Encontrar al candidato ideal implica más que simplemente revisar currículums o realizar algunas entrevistas; requiere comprender cómo encaja realmente una persona en el equipo, la cultura empresarial y el entorno operativo. Esta tarea es difícil de lograr únicamente mediante entrevistas.
Las pruebas psicométricas proporcionan a los equipos de contratación datos valiosos que las entrevistas normalmente no pueden ofrecer: información sobre cómo piensa, se comporta e interactúa un candidato.
Si bien no reemplazan las entrevistas ni la experiencia práctica, aportan un nivel de profundidad significativo, lo que permite tomar decisiones de contratación más informadas y equilibradas.
Qué miden estas evaluaciones
Las evaluaciones psicométricas van más allá de evaluar las habilidades técnicas o los logros previos. Su objetivo es revelar:
Cómo procesa la información una persona
● Su capacidad para manejar el estrés y la presión
● La compatibilidad de su personalidad con los requisitos del puesto
Por ejemplo, al seleccionar un líder, estas pruebas pueden revelar estilos de toma de decisiones. En puestos de atención al cliente, pueden identificar cómo alguien gestiona la frustración o la multitarea, lo que proporciona una valiosa claridad.
Tipos comunes de pruebas psicométricas utilizadas por empleadores
Evaluación DISC:
Clasifica el comportamiento en toma de decisiones, estilo de comunicación, respuesta a la estructura y cumplimiento de las normas; es útil para comprender los estilos de interacción y resolución de conflictos.
Pruebas de aptitud:
Miden habilidades fundamentales como el lenguaje, el razonamiento numérico, el pensamiento lógico y la resolución abstracta de problemas, ofreciendo información sobre la capacidad y el potencial de aprendizaje.
Prueba de los Cinco Grandes de la Personalidad:
Evalúa rasgos como la apertura, la estabilidad emocional, la extroversión, la disciplina y la cooperación, lo que ayuda a evaluar el rendimiento de una persona bajo presión y su adaptabilidad.
Evaluaciones de potencial de liderazgo:
Se centran en la toma de decisiones, la confianza y la influencia, cualidades clave para los puestos de liderazgo.
Evaluaciones de integridad y ética laboral:
Ideales para puestos que requieren confianza, evalúan la honestidad, el cumplimiento de las normas y el juicio ético.
Perfiles de intereses profesionales:
Identifican los tipos de trabajo que se alinean con las inclinaciones naturales de una persona: creativo, técnico, práctico o orientado a las personas. Pruebas de Conciencia de Riesgos:
Especialmente importantes en sectores sensibles a la seguridad, estas miden la capacidad de respuesta ante peligros y emergencias.
Inventarios de Personalidad:
Exploran diversos rasgos como la confianza, la regulación emocional, la atención al detalle y la gestión del estrés, proporcionando un perfil psicológico completo.
Por qué más empresas recurren a las pruebas psicométricas
Contratar al empleado inadecuado puede provocar un desperdicio de recursos, una baja moral y largos ajustes. A menudo, los problemas solo surgen después de que el nuevo empleado se incorpora, lo que puede resultar costoso.
Las evaluaciones psicométricas ayudan a mitigar estos riesgos al ofrecer información temprana sobre la idoneidad y las capacidades de los candidatos.
Aunque no son perfectas, estas herramientas permiten a las organizaciones identificar talentos ocultos y posibles problemas desde el principio. Por ejemplo, un candidato que no destaca en las entrevistas podría, sin embargo, poseer excelentes habilidades de comunicación, la actitud adecuada y capacidad para resolver problemas, todo ello detectable mediante pruebas.
Además, aportan consistencia al proceso de contratación. A diferencia de las entrevistas, que pueden ser subjetivas, los resultados de las pruebas proporcionan una base estandarizada, lo que facilita comparaciones más justas y una mejor toma de decisiones.
Construyendo Equipos Más Sólidos con Mejores Perspectivas
Las pruebas psicométricas de Evalart permiten a los empleadores abordar la contratación con mayor confianza, obteniendo una comprensión más clara del potencial de contribución y la trayectoria de crecimiento de cada candidato.
Pueden predecir la capacidad de un nuevo empleado para integrarse en los equipos existentes, identificar a quienes podrían necesitar apoyo adicional y destacar a las personas con cualidades que se alinean con los valores organizacionales.
En resumen, las evaluaciones psicométricas perfeccionan las estrategias de contratación, aumentan la probabilidad de éxito de los nuevos empleados y contribuyen al rendimiento general del equipo.
 
					
					 
							 
		 
		 
	 
	 
	 
	 
	




